Cumbres

Dedicadas al turismo y enfocadas en segmentos específicos y prioritarios

Cumbre Mundial del Futuro del Turismo

La primera edición de la CUMBRE MUNDIAL DEL FUTURO DEL TURISMO se celebró en Barcelona el 26 y 27 de octubre de 2021, al tiempo que el mundo entero intentaba resurgir de la crisis provocada por la pandemia. Más de 125 ponentes provenientes de 27 países debatieron cómo encontrar soluciones a los principales desafíos de la industria turística mundial, desarrollar sistemas de colaboración y cooperación para que la crisis se convirtiera en una oportunidad de progreso y prosperidad compartida y contribuir a la reactivación económica global indispensable para la era post-COVID, estableciendo un marco ético y señalando un camino posible. Fue un evento pionero que encaró el abordaje de los retos que enfrentamos como sociedad global, además de como industria, con un enfoque actualizado y combinando diversidad de miradas, de experiencias y de perspectivas profesionales. Su resultado final fue la firma del “Barcelona Call to Action”.

Cumbres Regionales

En ellas se abordan los retos que enfrenta la sociedad global con un enfoque innovador y plural en cuanto a miradas, experiencias y perspectivas profesionales. 
El enfoque de estas cumbres está dedicado a resolver problemáticas locales y regionales sin perder la perspectiva global de la industria del turismo.

Próximas Cumbres

Barcelona 2021

La primera edición de la Cumbre Mundial del Futuro del Turismo se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, el 26 y 27 de octubre de 2021, organizada por la Fundación Advanced Leadership, la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España y la Organización Mundial de Turismo (UNWTO).

 

Más de 125 ponentes de más de 27 países trabajaron juntos para encontrar soluciones a los desafíos que plantea el turismo a nivel mundial tras el Covid-19, desarrollar sistemas de colaboración para que la crisis se convierta en una oportunidad de progreso compartido y contribuir a la reactivación económica global. Responsable por más del 11% del PIB global, duramente afectado por las restricciones de la pandemia es, a su vez, el sector que tiene la mejor oportunidad para impulsar el proceso de recuperación de las economías del mundo y, esta vez, hacerlo mejor.

Países representados

Argelia

Argentina

Bélgica

Chile

Colombia

Congo

Costa de Marfil

Costa Rica

Ecuador

Egipto

España

Inglaterra

Francia

Georgia

Grecia

Jordania

Laos

México

Myanmar

Nepal

Panamá

Rusia

Estados Unidos

Uganda

Uruguay

Vietnam

Nuestros Aliados