
Octubre 26 y 27 de 2021
VENUE: Llotja de Mar de Barcelona
EL “LLAMADO A LA ACCIÓN”
DE BARCELONA
HACIA UNA NUEVA AGENDA PARA EL TURISMO: PARA LA GENTE, EL PLANETA Y LA PROSPERIDAD
Mientras el mundo se enfrenta a una emergencia climática, el turismo debe liderar la adaptación, la sostenibilidad y la transición hacia un crecimiento neto cero. Al mismo tiempo, el sector debe superar el mayor reto de su historia. La pandemia del COVID-19 paralizó casi por completo el turismo internacional.
El sector no sólo debe reiniciarse y recuperarse, sino que debe garantizar que el crecimiento futuro sea más inclusivo y responsable. De la crisis pueden surgir oportunidades. Se necesitará un liderazgo claro y con principios para hacer realidad el potencial transformador del turismo.
Ahora es el momento de construir un turismo mejor:
PARA LA GENTE
El turismo puede ser una fuente de oportunidades y empoderamiento. Debe centrarse en las necesidades de las comunidades anfitrionas y proporcionar empleos decentes para todos, especialmente para los jóvenes, las mujeres y los grupos más vulnerables de nuestras sociedades. El turismo del futuro debe acoger los valores locales, respetar las culturas y preservar y celebrar nuestro patrimonio único y compartido, adaptándose al mismo tiempo a la digitalización y apoyando las nuevas competencias laborales.
El Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT proporciona un marco en el que el turismo puede desarrollarse y crecer, poniendo siempre a las personas en primer lugar, mientras que el Código Internacional para la Protección de los Turistas de la OMT deja claras las responsabilidades del sector ante las personas, proporcionando seguridad y restableciendo la confianza en los viajes.
PARA EL PLANETA
El turismo debe estar a la altura de sus responsabilidades en materia de acción climática con carácter urgente. Todas las partes interesadas en el turismo deben evaluar y abordar el uso que hace el turismo de la energía, la tierra, el agua y los recursos alimentarios, así como las emisiones de carbono relacionadas con el turismo. Ahora es el momento de desarrollar nuevos modelos para reformular y transformar el turismo y acelerar el progreso hacia la sostenibilidad y el crecimiento neto cero, al tiempo que se proporciona una financiación innovadora y la infraestructura de inversión necesaria para hacer realidad las ambiciosas intenciones.
También es necesario intensificar la medición y la divulgación de las emisiones de CO2 en el turismo, acelerando el avance de la descarbonización hacia un sector turístico sostenible que avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sin dejar de ser rentable.
PARA LA PROSPERIDAD
El turismo es un pilar fundamental del crecimiento económico y bienestar, uno de los principales empleadores del mundo y un generador de oportunidades y empoderamiento. El sector debe comprometerse a salvaguardar las empresas y los medios de vida. Los destinos y las empresas deben recibir apoyo para ser más competitivos mediante la diversificación y la creación de una mayor resiliencia a través del desarrollo de habilidades, la innovación y la transformación digital.
Más información AQUÍ
UNWTO Ministerial Debate
In 2020, the One Planet Vision for a responsible recovery of the tourism sector was adopted with the aim of emerging from the COVID-19 crisis both stronger and more sustainable.
Now the signatories of the Glasgow Declaration on Climate Action in Tourism are committing to act now and accelerate climate action to cut global tourism emissions by at least a half over the next decade and reach Net Zero emissions as soon as possible before 2050.
The Declaration will be officially launched at the UN Climate Change Conference (COP26) in November.
The tourism industry has a key role to play in reactivating the economy worldwide for the post-pandemic era, and a sector-wide approach to accelerate change towards a more sustainable industry is indispensable.
AGENDA AQUÍ
Día 1
SALÓN CONTRATACIONES
SALÓN DORADO
SALÓN RTVE
Día 2
SALÓN CONTRATACIONES
SALÓN DORADO
SALÓN RTVE
Ponentes invitados




APP DE LA CUMBRE
Descarga esta App y encuentra los detalles de la Cumbre. Código de descarga: future
Aplicar para ser Líder
Formación de líderes
-
Compromiso
Para poder cumplir con este compromiso y, como parte de la Cumbre se hará una convocatoria internacional de 300 líderes. Estos líderes se formarán de manera virtual y tendrán el compromiso de realizar 10 actos de comunicación (presenciales o digitales) sobre lo que aprendieron en la CUMBRE durante los siguientes doce meses en sus áreas de influencia.
-
Selección
– Personas que quieran hacer parte del cambio en la industria del Turismo.
– Profesionales o estudiantes universitarios en los campos temáticos de la Cumbre: sostenibilidad, turismo, tecnología, desarrollo, comunicaciones, viajes, cultura, estrategia, destinos, cambio climático, entre otros.
– De cualquier parte del mundo.
– Habilidades para comunicar, construir contenido, escribir, divulgar.
Los 300 líderes tendrán derecho a:
Un certificado digital de asistencia virtual a la Cumbre.
La Cumbre
El Coronavirus ha sido absolutamente disruptivo, el panorama económico, social y político ha cambiado por completo. El Banco Mundial prevé una caída mundial del PIB superior al 5,2%, la mayor desde la posguerra en 1945. En España se habla de un 11%, lo cual superará con diferencia a cualquier otra situación vivida en el último siglo.
El impacto de la caída económica está afectando sobre todo a la industria de los servicios y, dentro de este sector, particularmente al turismo. Tan solo en España se estima una caída cercana a los ocho mil millones de euros que representa un desplome del 64,7% en relación al año anterior. A nivel mundial, la ESTA estima unas pérdidas de más de 150 mil millones de euros.
Los retos a los que se enfrenta el sector del turismo tanto en España como en el resto del mundo serán enormes por lo que se necesitará de auténtico liderazgo para encontrar soluciones a corto y medio plazo.
Es por ello que la Fundación Advanced Leadership, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Fundación INCYDE, realizarán una Cumbre Mundial para reflexionar sobre los retos que enfrentará la economía global a corto, medio y largo plazo congregando a algunas de las mentes e instituciones más importantes del mundo para vislumbrar el futuro.
La Cumbre se llevará a cabo con la colaboración de diferentes organismos internacionales, asociaciones empresariales, empresas y redes de conocimiento a nivel mundial.
Entre ellas se incluyen:
Organización Mundial del Turismo (OMT), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organismo Internacional de la Juventud (OIJ), Organización de Estados Americanos (OEA), Organización Internacional del Trabajo (OIT), exjefes de Estado y de gobierno.
Asimismo, contará con la participación de diferentes ministros a nivel nacional y regional de turismo de todo el mundo, lo que servirá, a su vez, para contrastar las diferentes políticas públicas que se están aplicando.

La ciudad de Barcelona puede posicionarse como líder internacional y de referencia a nivel mundial.
Barcelona es mucho más:
La provincia de Barcelona es una y muchas a la vez. Las playas y los pueblos marineros de la costa, los viñedos y bodegas de El Penedès, Alella y El Pla de Bages, las montañas de El Berguedà y los llanos de Osona y L’Anoia… Combina a tu gusto la oferta turística de los pueblos y las ciudades de las comarcas de Barcelona y verás que no te falta ningún ingrediente para disfrutar de una escapada perfecta.
Aprovecha para visitar un museo, cenar en un restaurante con estrella, practicar tu deporte favorito, hacer una cata de vinos, ir a un santuario, o colgarte la mochila a la espalda y recorrer los bosques y las montañas de alguno de los dieciséis parques y espacios naturales cerca de Barcelona. ¿Qué más puedes pedir?
Más información en: https://www.barcelonaesmoltmes.cat/en/thefutureoftourism

Contacto
Puede contactarnos a través del siguiente correo electrónico: